This post is also available in: English (Inglés)
(TENEMOS NUEVOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE 2019 – ACTUALIZADO)
RESUMEN:
¿Es posible eliminar un bloqueo por iCloud?
¿Has comprado recientemente un iPhone usado y te has dado cuenta de que está bloqueado por la antigua cuenta de iCloud? Si tu iPhone tiene un bloqueo de iCloud, significa que por mucho dinero que te hayas gastado en tu teléfono de segunda mano, el antiguo dueño todavía puede evitar que lo uses. Y puede hacerlo manteniendo el dispositivo bloqueado con su cuenta de iCloud, evitando así que puedas iniciar sesión en el teléfono. Existen dos modos de conseguir que iCloud se desbloquee: consiguiendo que el antiguo dueño lo libere por ti o usando un servicio que se especializa en desbloquear iCloud. El servicio desvincula tu teléfono de la cuenta del anterior propietario y te permite establecer tu propia cuenta de iCloud, consiguiendo así poder hacer llamadas, enviar mensajes y usar aplicaciones.
De los nueve servicios de desbloqueo de iCloud que hemos encontrado, dos de los cuales hemos probado, el más rápido, más barato y con mejor soporte es AppleiPhoneUnlock. Consiguieron desbloquear las doce cuentas que les enviamos, por la menor suma de dinero, y lo hicieron en el mejor tiempo.
Suscríbete a nuestro canal.
Al comienzo de 2014, Apple añadió una particularidad a iOS7 que cambió el modo de funcionamiento de las cuentas de iPhone. Esta pequeña particularidad se llama iCloud Bypass Activation Lock. El cambio producido en iOS7 (y que siguió vigente en iOS10, iOS11 e iOS12) consiste en que tu iPhone, iPad o Apple Watch ahora están vinculados a tu cuenta personal de iCloud.
Eso significa que cuando reinicias tu dispositivo Apple, tienes que introducir nuevamente tus credenciales para acceder a las herramientas, funciones y archivos.
No es un gran problema cuando simplemente estás usando tu iPhone, iPad o Apple Watch, pero cuando compras un dispositivo de segunda mano de StarGazer77 en eBay, y éste no elimina su cuenta de iCloud ni te entrega sus detalles de acceso, el teléfono deja de ser útil. Es completamente inservible.
No importa que lo resetees, que uses jailbreak, que dejes que la batería se agote por completo o que pagues a alguien para que hackee el dispositivo. No podrás usarlo. Y acabas con 400 dólares desperdiciados y el pisapapeles más caro que has comprado en la vida.
En respuesta a la enorme demanda surgida de repente entre los consumidores, enfadados y que habían comprado legítimamente un iPhone, iPad o Apple Watch que ahora no podían usar, algunos proveedores astutos comenzaron a investigar modos de sortear esta barrera.
Al principio hubo muchos falsos positivos y puntos débiles en la vinculación que Apple fortaleció, pero al final apareció un método que era imposible de evitar.. Y ahora, puedes eliminar el bloqueo iCloud y usar el iPhone, iPad o Apple Watch que has comprado con el sudor de tu frente.
Cómo escoger el servicio adecuado para desbloquear iCloud
Con todos los proveedores que pululan por el mercado, se volvió complicado discernir cuál podía realmente desbloquear tu cuenta de iCloud y quién quería sólo sacarte los cuartos.
Tras ser timados tres veces por soluciones de desbloqueo ‘oficiales’, decidí ponerlos a prueba y reseñarlos para averiguar cuál era el más fiable.
Haz clic aquí para saltarte la metodología de las pruebas e ir directamente a las reseñas.
Por qué estoy cualificado para ayudarte a elegir un método de liberación de iCloud
No existen títulos universitarios sobre cómo superar el bloqueo de iCloud, así que no hay ninguna cualificación técnica que me haga ser más cualificado que cualquier otra persona para hablarte de bloqueos de iCloud, pero sí que hay algo que me hace tener más experiencia que los demás: el método de prueba y error.
He reseñado a nueve proveedores y probado tres en todos los modelos activos de iPhone. Y el simple hecho de haber probado yo mismo estos proveedores con todos los modelos me convierte en experto de este tema.
Hay otras reseñas disponibles, pero la mayoría ni siquiera han probado a un solo operador, no digamos ya a nueve. Por eso estoy cualificado para hablarte de este tema.
Es sencillo. Los pasos para desbloquear el iCloud de un dispositivo Apple
Paso 1 – Hazle una visita a los servicios recomendados que reseñamos y que puedes encontrar bajo este artículo.
Paso 2 – Introduce tu número IMEI o el número de serie de tu teléfono o dispositivo.
- Si tu iPhone está activo: marca *#06# para obtener tu IMEI o ve a Configuración -> General -> Información del teléfono -> y luego baja hasta encontrar tu número IMEI.
- Si tu dispositivo no se encuentra activo: en la pantalla de activación encontrarás un pequeño icono con forma de “i” en la pantalla. Pulsa ese botón y obtendrás tu número IMEI.
Paso 3 – ¡Espera la confirmación de que tu bloqueo de iCloud ha desaparecido!
Paso 4 – Ahora crea una cuenta nueva y comienza a usar tu dispositivo.
Este servicio funciona para todos los iPhone 7, 7 plus, 6, 6 plus, 5S, 5C, 5, 4S, 4 y iPad 4, 3, 2 Air 2.
Metodología de las pruebas para eliminar el bloqueo de iCloud
La manera en la que llevé a cabo las pruebas fue muy simple. Para empezar, busqué en Google proveedores de desbloqueo de iCloud e hice una lista de todos los que encontré. Tras descartar los servicios que no parecían seguir activos, en mi lista quedaron nueve posibilidades.
El siguiente paso fue reducir esa lista de nueve operadores a mi top tres. Quería que las pruebas que realizase de cada operador fuesen completas y exaustivas, algo que no era posible si probaba los nueve. Por esa razón, recurrí a webs de reseñas como por ejemplo TrustPilot y RipoffReport para eliminar cualquier proveedor altamente sospechoso.
Leí las reseñas y sumé la puntuación media de cada proveedor para sacar la puntuación media de cada uno. Eliminé los seis servicios con menor puntuación y me quedaron tres que probar.
Para asegurarme de tener suficientes dispositivos para probar extensamente cada proveedor, hice un llamado entre mis lectores para reunir iPhones que necesitasen ser liberados. Quería encontrar gente en una variedad de países que usaran una buena variedad de modelos.
De los setenta y tres que contestaron, elegí doce para hacer pruebas (doce para cada proveedor):
- 1 x iPhone X
- 1 x iPhone XS
- 1 x iPhone XS Max
- 1 x iPhone 8
- 1 x iPhone 7
- 1 x iPhone 7 Plus
- 1 x iPhone 6
- 1 x iPhone 6 Plus
- 1 x iPhone 6s
- 1 x iPhone 6s Plus
- 1 x iPad Pro 2018
- 1 x iPad Air
Los participantes elegidos me enviaron sus códigos IMEI y yo realicé los pedidos.
Bloqueo de activación – Criterios de prueba
Los proveedores de iCloud fueron juzgados basándome en cuatro criterios:
Criterio 1: El precio
El rango de precio fluctuaba mucho entre proveedores. Algunos costaban 15 dólares mientras que otros subían hasta los 149. Muy pocas personas en este mundo pueden permitirse adquirir servicios sin prestar atención al precio, así que nuestra evaluación comenzó por aquí.
Criterio 2: El servicio al cliente
Entregar tus datos de dispositivo y un pastizal a una página web desconocida para que realice un servicio del que apenas sabes nada puede ser estresante, pero tener al otro, en su servicio al cliente, a una persona comprensiva y que te aliente puede ayudarte a calmar los nervios.
Pusimos a prueba a cada uno de los proveedores tres veces durante el curso del proceso de desbloqueo.
- Antes de la compra
- Después de la compra pero antes de que se completase la liberación
- Y una vez que el servicio de liberación de iCloud se llevó a cabo
Se hizo así para discernir quién quería realmente ayudar y a quién tan sólo le interesaba quedarse con tu dinero.
Criterio 3: El éxito
¿De qué vale un buen precio y un servicio al cliente como Dios manda si no pueden cumplir con lo prometido? Y por este motivo, el tercer criterio es el éxito En un simple criterio de sí/no. Si la cuenta iCloud ha sido desbloqueada, es un éxito y por lo tanto un sí. De lo contrario, es un no.
Criterio 4: La velocidad
Desbloquear tu cuenta de iCloud es genial, pero la espera puede ser frustrante. Siendo justos, no evaluamos las páginas web según el tiempo que dijeron que iban a tardar en desvincular la cuenta de iCloud, únicamente evaluamos lo que tardaron de verdad.
Tras procesar todos estos datos, podemos decir con confianza que los siguientes dos proveedores son los mejores.
Los dos mejores proveedores para desbloquear iCloud
Como todo en esta vida, no todos los proveedores de desbloqueo de iCloud son iguales. Algunos tienes precios bajos pero no poseen atención al cliente. Otros contestan a tus correos electrónicos en cinco minutos pero tardan cuatro semanas en liberar tu teléfono.
Tras evaluar nueve proveedores y probarlos, estos son los dos mejores:
1. AppleiPhoneUnlock – 9.5/10 (El mejor proveedor de desbloqueo de iCloud)
Esmi opción número uno para desbloqueos de iCloud. Lo probamos basándonos en las cuatro criterios de arriba y fueron los mejores en los cuatro.
PROS:
Para empezar, liberaron todos los dispositivos que les enviamos. Les fueron asignados versiones de iPad y de iPhone desde el modelo 6 al XS para que los liberasen y los completaron todos y cada uno de ellos (fueron los únicos en conseguirlo). Siempre es un buen lugar para empezar.
En segundo lugar, los liberaron todos con rapidez. El tiempo de liberación de los doce iPhones fue SÓLO veinticuatro días en total. Y aquí tenéis el análisis:
- 1 x iPhone X – dos días
- 1 x iPhone XS – dos días
- 1 x iPhone XS Max – dos días
- 1 x iPhone 8 – tres días
- 1 x iPhone 7 – dos días
- 1 x iPhone 7 Plus – dos días
- 1 x iPhone 6 – un día
- 1 x iPhone 6 Plus – dos días
- 1 x iPhone 6s – dos días
- 1 x iPhone 6s Plus – un día
- 1 x iPad Pro 2018 – tres días
- 1 x iPad Air – dos días
Esto es una maravilla, teniendo en cuenta que la mayoría de proveedores tarda al menos una semana.
En tercer lugar, su servicio de atención al cliente es la pera. Yo los contacté antes, durante y después de que el servicio se completase y lo máximo que tuve que esperar por una respuesta fueron cuarenta y cinco minutos. Y lo que es mejor aún, cuando los contacté fueron amables, serviciales y contestaron a todas mis preguntas.
Y por último, son los más baratos de todos. Sí, puede que sean sólo 1 dólar más baratos que nuestra recomendación #2, pero vivimos en un mundo en el que cada dólar cuenta, ¡y es mejor tenerlo en el bolsillo propio que en el ajeno!
CONTRAS:
Desgraciadamente, aquí no hay nada que añadir. Siempre intento crear reseñas tan justas e imparciales como me es posible, y ahora mismo no me queda nada más que decir. ¿Podría el servicio al cliente haber respondido en menos de cuarenta y cinco minutos? Claro que sí, pero tampoco habría marcado mucho la diferencia. ¿Podrían haber liberado todas las cuentas de iCloud en menos tiempo? Es posible, pero tampoco habría marcado la diferencia.
Puesto que no voy a ser tiquismiquis porque sí, de verdad que no hay nada que añadir.
RESULTADO GENERAL:
AppleiPhoneUnlock fue el único proveedor que desbloqueó las seis cuentas y, por ese motivo, es mi elección número uno. Y para colmo, tienen un servicio de atención al cliente genial, su tarifa es la más barata (aunque sólo sea por 1 dólar) y son los más rápidos de todos.
Si tu iPhone está vinculado a una cuenta de iCloud y necesitas desbloquearlo –> Desbloqueo de iCloud.
2. IMEIDoctor – Servicio alternativo de bypass de desbloqueo de iCloud 7.5/10
IMEIDoctor es mi segundo elegido. Y no porque sea un proveedor horrible, si no porque sencillamente no son tan buenos como AppleiPhoneUnlock.
PROS:
IMEIDoctor en general cumple lo que dice. Compré 12 desbloqueos de iCloud y consiguieron liberar 11. 11 de 12 no está mal cuando consideras que la mayoría de proveedores tienen una probabilidad de éxito de menos del 50%, pero sigue sin ser un 10 de 10.
El tiempo que tardaron en desbloquear las cuentas de iCloud fue más largo que el que anunciaban (30 días en total), pero cumplieron con lo prometido. Aquí pongo una lista del tiempo que tardó en desbloquear cada cuenta de iCloud.
- 1 x iPhone X – tres días
- 1 x iPhone XS – dos días
- 1 x iPhone XS Max – tres días
- 1 x iPhone 8 – tres días
- 1 x iPhone 7 – cuatro días
- 1 x iPhone 7 Plus – dos días
- 1 x iPhone 6 – dos días
- 1 x iPhone 6 Plus – dos días
- 1 x iPhone 6s – tres días
- 1 x iPhone 6s Plus – un día
- 1 x iPad Pro 2018 – tres días
- 1 x iPad Air – N/A
Su servicio de atención al cliente es eficiente y contestarán a tus preguntas, pero puede que tarden unos días. Y, cómo he dicho antes, sólo son 1 dólar más caros que AppleiPhoneUnlock.
CONTRAS:
La primera es que no consiguieron desbloquear una cuenta iCloud. Sí, nos reembolsaron el dinero inmediatamente, pero de todos modos fracasaron.
La segunda es que su tiempo de desbloqueo también es superior. AppleiPhoneUnlock tardó una media de 1-2 días mientras que ellos tardaron 3-4. No es un problema enome, pero sigue siendo el doble de tiempo de espera sin poder usar un teléfono por el que ya has pagado.
Y finalmente, aunque su atención al cliente contestó en unos días, sus respuestas siempre eran sucintas y específicas. En el correo electrónico no había más que la información que necesitaban para contestar a la pregunta. Aunque hicieron su trabajo, fue de un modo muy frío y clínico.
RESULTADO GENERAL:
IMEIDoctor es un proveedor sólido y la oportunidad de que desbloquees tu cuenta será más alta que la media, pero ¿por qué arriesgarse cuando AppleiPhoneUnlock es más fiable y barato?
Puedes echarle un vistazo a su sitio web dedicado al desbloqueo d cuentas iCloud aquí: Eliminar iCloud
Concluyendo
Tener un iPhone bloqueado por la cuenta iCloud de otra persona es un asco. Pueden secuestrar tu teléfono y hacerte pagar lo que quieran para acceder a un teléfono por el que ya has pagado. Y eso no le gusta a nadie. Si tu teléfono está bloqueado por iCloud, hay muchos servicios disponibles con los que burlar sus estafas sin tener que pagarles un céntimo.
De los nueve proveedores que hemos encontrado y los tres que pusimos a prueba, el claro ganador fue: AppleiPhoneUnlock.
Son los más rápidos, los más baratos, su servicio al cliente es el más atento y fue el único proveedor que desbloqueó con éxito las seis cuentas iCloud que les enviamos.
Aquí tenemos otras guías similares de liberación, bypass o eliminación de activación para otros dispositivos Apple o Samsung:
iPhone 8
Reactivación o bypass de bloqueo de Samsung
- ¿Cómo desbloqueo un iPhone 6/Plus o 6S/Plus? - junio 6, 2020
- ¿Cómo desbloquear iCloud fácilmente o cómo eliminar el bloqueo de activación en un iPhone usado? - mayo 29, 2020
- ¿Cómo desbloqueo un iPhone 7 y 7 Plus? - junio 5, 2019
Deja una respuesta