This post is also available in: English (Inglés)
(Actualizado con los resultados de las pruebas de 2019)
Resumen: Existen tres métodos disponibles para desbloquar tu iPhone 6/6s o 6 plus/6s plus – desbloqueo de software, de hardware o de IMEI.
El desbloqueo de software es un timo y no funciona, y el de hardware puede destruir tu dispositivo y además anulará la garantía.
El único método seguro de liberar tu iPhone 6, 6s, 6 Plus y 6s Plus es con el desbloqueo de IMEI. Un desbloqueo de IMEI conseguirá que tu teléfono sea añadido a la base de datos global de Apple para iPhones que pueden usar cualquier operador. Eso significa que podrás cambiar al operador que quieras, todas las veces que quieras, sin gastos extra.
De los 11 servicios de desbloqueo de IMEI, hemos probado los tres mejor valorados y hemos llegado a la conclusión de que, debido a la naturaleza del desbloqueo por IMEI, el mejor servicio para liberar los iPhone serie 6 depende de la localización del proveedor.
—————— La liberación de iPhone 6 S se ha extendido mucho desde que los consumidores, ya cansados, descubrieron que no tenían por qué soportar servicios y coberturas de calidad inferior. Con el incremento de la demanda, el rango de opciones de desbloqueo también ha ido en aumento. El hackeo inicial de software, tan efectivo y popular con el iPhone 3, se expandió al desbloqueo de hardware y finalmente al de IMEI. Así que, ¿qué usamos? Tienes tres opciones entre las que elegir, ¿cuál es la más apropiada para ti? ¿Y qué servicio de desbloqueo deberías usar una vez decidas tu método? Estas son las preguntas que contestaremos hoy. Para empezar, revisemos las opciones de desbloqueo. (No lo uses) En teoría parece sencillo y perfecto, salvo por el pequeño detalle de que el agujero que usaron los hackers para desbloquear el iPhone 6 se parcheó cuando Apple lanzó el iPhone 4, y desde entonces no funciona. Si tienes un iPhone 3, genial, descarga el software y libera tu dispositivo. Pero si usas un iPhone 6s, 6 Plus, 6 o 6s Plus, este método no funcionará. Mantente lejos de cualquier desbloqueo de software; sólo conseguirás perder el tiempo. (Quizás funcione, pero es arriesgado) Para ello, tienes que pagar a gente poco fiable en algún callejón oscuro de tu ciudad abran por completo tu dispositivo y le manoseen las tripas. Sí, es tan peligroso como suena. El mejor resultado posible es pagar 200 dólares por un iPhone 6 con la garantía totalmente anulada y que ha sido expuesto a polvo, suciedad y manos sin lavar. Y eso en el mejor de los casos. El desbloqueo de hardware funciona en un 30% de los casos. Lo peor que puede pasarte (y lo más común) es que pagues mas de 300 dólares por un iPhone roto con garantía anulada, y que termines discutiendo acaloradamente con un tío ruso con cara de enfadado y amigos muy grandes. Así que, sí, puede funcionar pero ¿vale la pena destruir tu dispositivo sólo para realizar llamadas desde otro operador? No, a mí tampoco me lo parece. En resumidas cuentas: mantente lejos del desbloqueo de hardware. (El único modo seguro de liberar un iPhone 6, 6 Plus, 6s y 6s Plus) El último y único método que funciona de verdad es el desbloqueo de IMEI o de red. Es mucho más simple que descargar un software poco fiable o pagar a un tío todavía menos fiable para que juegue con las piezas de tu teléfono. Todo iPhone 6 tiene un código de identificación único llamado IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil), que se encuentra en la base de datos de Apple, junto con otros detalles de tu dispositivo, incluidos el año de producción, el tamaño de la memoria, el color, el número de modelo y también si está desbloqueado o no. El desbloqueo de IMEI consiste en que alguien que tiene acceso a la base de IMEI cambia el estado de tu teléfono de bloqueado a desbloqueado. No hay software que descargar ni nada físico que hacer en el teléfono. Ellos hacen clic en un butón, tú reinicias tu dispositivo y ya puedes marcharte a cualquier operador que quieras. Obviamente, deberías usar este método de desbloqueo de iPhone. No tienes que descargar nada y nadie tiene que tocar la mecánica interna de tu dispositivo. Lo único que tienen que hacer es cambiar el estado de bloqueado a desbloqueado, y ya podrás migrar a cualquier operador de tu elección todas las veces que quieras. Así evitas los problemas potenciales que provocan los demás métodos, y es para siempre. 1. Encuentra tu código IMEI. El IMEI es el código único de identificación de tu iPhone 6 que necesitará el servicio de desbloqueo para liberar tu teléfono. Es fácil de encontrar: Como con cualquier otro servicio, no todos los proveedores de desbloqueo de IMEI son iguales. Algunos son baratos pero no logran el desbloqueo en el período de tiempo que ofrecen. Algunos tienen desbloqueos para un gran número de operadores pero carecen de servicio de atención al cliente. Y, peor todavía, algunos son sencillamente un timo. Para asegurarnos de que uses el proveedor adecuado, hemos realizado un proceso de revisión y prueba de los distintos servicios disponibles. Pero, antes de entrar en materia… Haz clic aquí para saltarte la metodología y acceder directamente a las reseñas. Un buen día de 2008, cogí un iPhone 3G y lamenté casi de inmediato tener un contrato con At&T. Su servicio era malísimo, y su atención al cliente peor todavía. Mi investigación por internet me hizo descubrir el desbloqueo de software y allí empezó todo. Desde aquel entonces, me convertí en el tío al que mis amigos acudían cuando necesitaban consejo sobre cómo liberar sus dispositivos. Perdí un iPhone 4 por culpa de un desbloqueo de hardware a principios de 2011 y desde entonces lo apuesto todo por el desbloqueo de IMEI. Así que no, no tengo ningún grado sobre el tema ni nada parecido, pero he cometido todos los errores que se pueden cometer a la hora de desbloquear un iPhone y al menos puedo decirte cómo evitar los mismos errores que yo cometí. El proceso de prueba de los servicios de desbloqueo fue sencillo. Comencé con una búsqueda en Google, en foros y en blogs para crear una lista de todos los proveedores de desbloqueo disponibles para iPhone 6. Y encontré 11. El siguiente paso era ponerlos a todos a prueba. Hice un llamamiento entre mis suscriptores en busca de todo aquel que tuviese un iPhone 6, 6 Plus, 6s o 6s Plus y que quisiera desbloquearlo, y obtuve 68 respuestas. De todos ellos elegí 9 iPhone 6 a liberar. Se les eligió para que representasen las 3 distintas categorías de desbloqueo: Probamos cada uno de los 3 proveedores de desbloqueo de IMEI en cada una de las tres categorías antes mencionadas con un iPhone 6/6 Plus y iPhone 6s/6s Plus. Cada proveedor de servicio fue juzgado basándonos en las siguientes seis categorías: No todos los servicios de desbloqueo pueden liberar iPhones de todos los operadores. Algunos tienen una lista extensa para América del Norte (AT&T, Sprint, Telus) pero no pueden hacer nada en Australia (Vodafone, Telstra, Optus). Algunos son geniales para operadores de Reino Unido (O2, Orange, T-Mobile), pero no tienen nada disponible para Japón (KDDI, Softbank). Un buen servicio ofrecerá un amplio rango de desbloqueos. Como con cualquier otro servicio, los precios entre proveedores varían mucho. Algunos son baratos mientras que otros cuestan un riñón y parte del otro. El precio, aunque sólo es un factor, se tiene en cuenta a la hora de reseñar a los proveedores. También son críticos el éxito, el soporte y la velocidad. ¿De qué sirve un buen rango de desbloqueo por poco dinero si sólo puedes pagar por transferencia por el banco Western Union? No sirve de nada. Se tuvo en cuenta los métodos de pago pero no fueron un factor decisivo en nuestras pruebas. Todos los proveedores tenían disponible un rango de pagos lo bastante amplio. Hay gente imbécil suelta por ahí; esto es un hecho. Y a nadie le gusta tratar con imbéciles. Para asegurarme de que no lidiases precisamente con eso, probé el servicio de atención al cliente de cada uno de los proveedores 3 veces: una vez antes de hacer mi pedido, otra tras realizarlo pero antes de que se completase el desbloqueo, y la tercera una vez que el desbloqueo ya se había completado. Y ahora nos encontramos en la categoría crítica. ¿Fueron o no fueron capaces de desbloquear los iPhone? Desgraciadamente nos encontramos más respuestas negativas de lo que creíamos posible para ser proveedores bien investigados, pero es mejor que lo descubramos nosotros a que tengas que descubrirlo tú solo. A nadie le gusta esperar sentado y perder el tiempo, pagando por un servicio que no desean, mientras se procesa su pedido. Y por eso hemos incluído la velocidad de desbloqueo como la categoría final. Tras pasar dos semanas recolectando y revisando datos, haciendo pruebas y esperando resultados, por fin pudimos comparar a los proveedores. Y he aquí el resultado: IMEIDoctores mi recomendación número 1 porque hacen aquello por lo que les pagamos: liberar móviles. Sí, sé que suena a un beneficio obvio eso de pagar a alguien para que haga algo por ti, pero tras leer cientos de reseñas sobre otros servicios, que éste haga lo esperado es de hecho una rareza en el mercado. Pero esa no es la única razón de que sean el número 1. Hubo más cosas que hicieron bien. PROS: Primero, y lo más importante, liberaron los tres iPhone. Y no sólo eso, sino que lo hicieron en el tiempo que habían estimado. Increíble. Sé que si no has intentado nunca liberar un iPhone tal vez sea difícil ver por qué algo así es tan sorprendente, pero es muy poco común. Sus desbloqueos cuestan un mínimo de 20 dólares. Puedes pagar con tarjeta de crédito, sin dramas, y no te costará un riñón. Por último, su servicio de atención al cliente es genial. Puedes escribirles en cualquier momento del día o la noche, y su respuesta no suele tardar más de unas horas. Contestaron a nuestra pregunta pre-compra en 2 horas y 11 minutos, a la post-compra pero pre-desbloqueo en 3 horas y 18 minutos, y la pregunta post-compra y post-desbloqueo recibió respuesta en 3 horas y 9 minutos. CONTRAS: El único inconveniente de IMEIDoctor es que tienen un rango limitado de desbloqueo. Si vives en EE.UU, Reino Unido o Canadá deberías poder encontrar tu operador en su lista (falta alguno de los más desconocidos), pero si vives en otro país, es posible que no lo consigas. RESUMEN: En general, iPhoneIMEI es mi opción número 1 porque cumplen con lo que dicen en el tiempo que prometen por un precio razonable y están dispuestos a contestar tus preguntas en cualquier momento del proceso. ¿Qué más se puede pedir? En una industria conocida por sus pésimos operadores, esto los convierte en unos ganadores más que claros. Si vives en EE.UU, Reino Unido o Canadá y necesitas liberar tu iPhone 6, 6 Plus, 6s, o 6s Plus, usa IMEIDoctor. PROS: Igual que con IMEIDoctor, cumplen con muchos criterios (de lo contrario no obtendrían una puntuación de 9/10). Para empezar, tienen el mayor rango de desbloqueos del mercado. ¿Tu teléfono está bloqueado con Softbank en Japón? Guay. Pueden liberarlo. ¿T-Mobile en Polonia? Está hecho. ¿Claro en Panamá? Problema resuelto. Tienen un rango IMPRESIONANTE, y pueden desbloquear operadores que nadie más puede. Segundo, su soporte es excelente. A diferencia de IMEIDoctor no sólo tienen soporte de correo telectrónico sino también soporte telefónico. Puedes llamarles en cualquier momento del día o la noche, que siempre habrá alguien al otro lado para contestar tus preguntas. Llamamos para hacer nuestra pregunta pre-compra y hablamos con uno de sus agentes de atención al cliente en 7 minutos. Nuestras preguntas post-compra pre-desbloqueo y post-compra post-desbloqueo fueron enviadas por correo electrónico y contestadas en menos de 2 horas y media. Tercero, son rápidos. La mayoría de su enorme rango de desbloqueos se completa en 24 – 72 horas, y las únicas que se alargan más allá de esa marca son las liberaciones más poco habituales. CONTRAS: Hay dos inconvenientes con DirectUnlocks, y uno de ellos es la razón por la que queda por detrás de su competencia. imeidoctor.com. Primero, son algo más caros que iPhoneIMEI. No demasiado, sólo un 15%-20%, pero lo suficiente como para que lo acabes notando en el bolsillo. Y segundo (y esto es más una aversión que otra cosa), sus tarifas están en libras. Lo que significa que en realidad no sabes lo que vas a pagar hasta que ves el cargo en la tarjeta de crédito. Sí, puedes tener una idea aproximada (puedes encontrar cambios de divisas actualizados aquí), pero no sabes la cifra exacta hasta que tu banco decide la tarifa que te va a aplicar. Supongo que ése es el precio a pagar por poder desbloquear tu iPhone de prácticamente cualquier operador del mundo, aunque bueno… RESULTADO GENERAL: Si necesitas liberar tu iPhone y usas DirectUnlocks para hacerlo, no te va a defraudar. Cierto, sus desbloqueos de EE.UU, Reino Unido y Canadá son algo más caros que los de iPhoneIMEI y además sus tarifas están en libras esterlinas, pero poseen un rango de desbloqueo insuperable. Si vives fuera de EE.UU, Reino Unido y Canadá y necesitas liberar tu teléfono, ve a DirectUnlocks. Así no se deja muy buena impresión. PROS: Me considero una persona positiva, pero hay pocas cosas positivas que escribir sobre IMEI Codes Bueno, desbloquearon uno de los tres IMEI que les enviamos, pero nos lo pusieron difícil en todo lo demás, incluyendo aplicaciones de teclado de iPhone. CONTRAS: Para empezar, son muy caros cuando comparas los precios, y la diferencia con DirectUnlocks es del 50% y del 70% con iPhoneIMEI para los teléfonos bloqueados con operadores de América del Norte. Y mira, podrían justificar el aumento de precio si ofrecieran algo que los demás no, pero no es el caso. Su atención al cliente es chapucera. Contestaron con entusiasmo a mi pregunta pre-compra (está claro que tienen un buen equipo de ventas), pero no supe nada de mi pregunta post-venta pre-desbloqueo hasta pasados cuatro días del momento en que mi móvil ya debería estar desbloqueado. Y cuando respondieron, su inglés era horrible, no contestaron a mi pregunta y fueron muy maleducados. Ése no es el nivel de soporte que espero de alguien que dice ser un servicio premium. Cómo he dicho, sólo pudieron liberar uno de los tres teléfonos, y su falta de atención al cliente hizo que tuviésemos que pedir reembolsos de los cargos a la tarjeta. No recomiendo su uso. EN GENERAL: Si no puedes liberar tu teléfono con iPhoneIMEI o si DirectUnlocks no está disponible, podrías probar con IMEI Codes, pero sin duda recurriría a ellos como último recurso si te encuentras en una situación de emergencia. Si quieres saber más sobre IMEI Codes, puedes visitar su página web haciendo clic aquí. Hay disponibles tres tipos diferentes de desbloqueo de iPhone 6 y 6 Plus. Investigamos a 11 proveedores de desbloqueo de IMEI y probamos 3 con tres desbloqueos cada uno. Nuestras pruebas demuestran que: Si vives en EE.UU, Reino Unido o Canadá, desbloquea tu dispositivo con IMEIDoctor. Su rango es limitado, pero son rápidos, baratos y su servicio de atención al cliente es excelente. Si vives fuera de EE.UU, Reino Unido o Canadá, desbloquea tu dispositivo con DirectUnlocks. Sus precios son algo más altos, pero pueden desbloquearlo todo y también lo suplen con velocidad y atención al cliente. ¡Qué te diviertas liberando tu iPhone! Otras guías de desbloqueo similares que podrían interesarte: Cómo liberar un iPhone con ATT Cómo desbloquear un bloqueo de activación de iCloud Cómo desbloquear la reactivación de Samsung o usar el bypass de bloqueo Desbloquea tu iPhone 6 – Tipo 1: Desbloqueo de software
El desbloqueo de software consiste en descargar un archivo de software a tu dispositivo que cambia la configuración interna y te permite realizar llamadas desde cualquier operador.
Tipo 2: Desbloqueo de hardware
El desbloqueo de hardware consiste en modificar el interior de tu iPhone para que redirija las llamadas por una senda alternativa dentro del dispositivo, y con suerte te permitará usar la tarjeta sim de un operador diferente.
Desbloqueo Tipo 3: Desbloqueo de IMEI o de red
Pasos a seguir para liberar tu teléfono. No lleva ni cinco minutos.
Elegir el proveedor de desbloqueo de IMEI adecuado
Por qué estoy cualificado para hablarte de esto
Como seguramente supones, nadie da títulos sobre desbloqueos de iPhones ni de nada parecido, pero poseo una razón mejor de lo que podría ser una titulación, créeme. Y es que llevo casi ocho años liberando dispositivos.
Metodología de las pruebas del desbloqueo de IMEI
Luego, inicié un proceso exhaustivo de revisión online; examinando sitios web como Trust Pilot y Ripoff Report para reducir la lista hasta quedarme con los servicios más fiables. Y acabé con 3 para probarlos.
Cómo juzgamos su desempeño
Categoría 1: Rango de desbloqueos
Categoría 2: Precio
Categoría 3: Métodos de pago
Categoría 4: Atención al cliente
Categoría 5: Éxito
Categoría 6: Rapidez
El top 3 de servicios de desbloqueo de IMEI para iPhone 6/Plus y 6s/Plus
#1. IMEIDoctor– 9.5/10 (Úsalo si vives en EE.UU, Reino Unido o Canadá)
Segundo, tienen un precio razonable. Lo sé, “razonable” no es el mejor halago que le puedes dedicar a algo, pero cuando todas las opciones que se ofertan por un precio menor acaban siendo un timo, el que sea razonable es un buen comienzo.
#2 DirectUnlocks – 9/10 (Úsalo si vives fuera de EE.UU, Reino Unido o Canadá)
En el número 2 del ranking de servicios de desbloqueo encontramos a DirectUnlocks. Igual que IMEIDoctor, fueron capaces de desbloquear los tres iPhone que les enviamos, pero quedan lo suficientemente rezagados como para que marque la diferencia sobre qué servicio deberías usar.
#3. IMEI Codes (5/10 – No impresiona mucho)
IMEI codes es el último de mi lista, y los resultados me hicieron pensar que sus reseñas podrían haber sido algo fraudulentas. No pudieron liberar dos de los tres dispositivos que probamos y tuvimos que pedir reembolsos de los cargos de la tarjeta para recuperar el dinero.
Resumiendo…
Deja una respuesta