This post is also available in: English (Inglés)
Last Updated on junio 5, 2019 by Jay
(Actualizado con los resultados de las pruebas de 2019)
¿Quieres saber cómo desbloquear un iPhone 7?
Resumen:
Ser el dueño de un iPhone 7 o 7 plus nuevecito es muy emocionante Pero estar atrapado con un operador que te cobra un pastón y te proporciona un servicio al cliente inferior, no tanto…
Tanto si quieres cambiar a un operador que te proporcione realmente el servicio por el que estás pagando o si simplemente quieres poder usar una red local mientras te encuentras en el extranjero, lo que necesitas es un desbloqueo de IMEI.
Un desbloqueo de IMEI liberará tu iPhone 7 con seguridad y para siempre del operador, y así podrás usar el dispositivo con cualquier proveedor.
El mejor proveedor y el más barato para liberar los iPhone 7 depende de tu localización.
Guía de desbloqueo – ¿Cómo se desbloquea un iPhone 7/Plus y 7s/Plus?
El último y maravilloso iPhone del mercado ha llegado a nuestras manos, y con él llegan los mismos problemas de siempre. Los proveedores de telefonía siguen cobrando tarifas ridículas, proveen mala cobertura de red y atención al cliente, además de cobrar unas tarifas de roaming internacional que son una locura para cualquiera que viaje al extranjero.
Dichas tarifas altas y el servicio deficientes no serían aceptables en ninguna otra industria, pero compañias como AT&T, Sprint, O2 y Vodafone pueden salirse con la suya gracias al bloqueo de dispositivo.
El bloqueo de dispositivo consiste en que tu teléfono está bloqueado con un operador particular y, debido a eso, no puedes usarlo con ningún otro. Esto significa que pueden cobrarte lo que quieran y proveer lo mínimo que quieran, porque saben que no vas a abandonarlos.
A menos, claro está, que liberes tu iPhone 7 o 7 plus.
El desbloqueo de dispositivo consiste en eliminar las restricciones que previenen el cambio de operador, y así poder escapar de todos los problemas que éstos crean.
Existen en el mercado tres métodos de desbloqueo. Pero sólo uno que funciona…
Método #1: El método del software
(No funciona desde el iPhone 3G)
El primer método de desbloqueo de iPhone en aparecer en el mercado fue el de software. Se hizo disponible cuando el iPhone 3G apareció en el mercado, y aprovechaba un agujero en la seguridad del dispositivo que permitía que algunos usuarios cambiaran a cualquier operador según sus gustos.
Método #2: El método del hardware
(Peligroso, nada fiable y anula la garantía)
También puedes desbloquear tu iPhone 7 con el método del hardware. Este método, identificado tras el cierre del agujero del desbloqueo de software, es un proceso que implica el hardware. El desbloqueo de hardware consiste en pagar a un sujeto no muy de fiar en algún callejón para que abra por completo tu dispositivo y le manosee las tripas.
Método #3: Desbloqueo de IMEI
(El único método seguro y efectivo para el iPhone 7 / 7 Plus)
El último y único método fiable de desbloqueo es el IMEI o el desbloqueo de fábrica. Un IMEI es un código único de identificación que se usa para identificar tu teléfono.
Cada dispositivo posee un IMEI diferente que se encuentra archivado en la base de datos de Apple junto con otro detalles como el modelo, el color, el tamaño de almacenamiento, el año de producción y, más importante aún, si está bloqueado con algún operador en particular.
Una solución de IMEI consiste en que el estado de tu iPhone cambie de bloqueado a un operador a estar desbloqueado en la base de datos de Apple.
Proceso de pruebas de los proveedores de desbloqueo de IMEI
La explosión de ventas de iPhone de los últimos ocho años se ha visto seguida por la explosión de servicios de desbloqueo de IMEI. Y cómo con cualquie industria, la calidad, el nivel del servicio y la fiabilidad de los proveedores varía mucho.
Para asegurarnos de que sólo usas un proveedor de IMEI que va a cumplir con lo que promete, he mirado, reseñado y probado a los jugadores más importantes de la industria.
A pesar de haberlo hecho ya con el iPhone 5/S/C/ y eliPhone 6/6 Plus/6s/6s Plus, era importante asegurarse de que dichos servicios todavía podían cumplir con el nuevo iPhone 7. Y así conduje mis pruebas.
- Haz clic aquí para saltarte la metodología e ir directamente a los resultados de las pruebas
Encontrando sujetos de prueba
¡Puede que la parte más complicada de la prueba fuera encontrar a suficiente gente con un 7 o 7 Plus que quisiera liberarlo! Es un teléfono nuevo y la mayoría ni siquiera ha tenido tiempo suficiente para estar descontento con el nivel del servicio. Pero conseguí encontrar ocho dueños de un iPhone 7 y cuatro con iPhones 7 Plus a través de mi red de amigos y lectores de la página para probar sus IMEI con los proveedores.
Estos iPhone 7 estaban bloqueados con los siguientes operadores:
- 3 x bloqueados con AT&T EE.UU
- 2 x bloqueados con Sprint EE.UU
- 1 x bloqueado con Vodafone Reino Unido
- 1 x bloqueado con O2 Reino Unido
- 1 x bloqueado con T-Mobile EE.UU
Estos iPhone 7 Plus estaban bloqueados con los siguientes operadores:
- 1 x bloqueado con AT&T EE.UU
- 1 x bloqueado con EE Reino Unido
- 1 x bloqueado con KDDI Japón
- 1 x bloqueado con Rogers Canadá
Reduciendo a los servicios de desbloqueo de fábrica
El primer paso para probar los proveedores de desbloqueo de fábrica fue reducir esos 29 a un número que pudiese manejar. Sólo tenía 12 teléfonos para jugar y quería probar cada proveedor con múltiples teléfonos, así que tuve que reducirlos a 3.
Para ello, creé una lista de servicios de desbloqueo y luego me dispuse a leer varios sitios web de reseñas como TrustPilot y Ripoff Report para descubrir cuáles eran proveedores fiables y cuáles no eran más que un timo.
Evitar los timos más obvios fue sencillo, y seguí reduciendo la lista hasta que me quedaron los que parecían ser los 3 mejores proveedores de desbloqueo de IMEI para iPhone 7
Metodología de las pruebas
La prueba en sí misma fue simple. Compré cuatro desbloqueos de IMEI para iPhone 7 de cada uno de los tres proveedores que había identificado como legítimos.
Y entonces permití que el proceso siguiera su curso mientras contactaba con su soporte de atención al cliente, para así poder descubrir quién valía la pena y quién te quería desplumar.
Criterios de juicio
Usé seis criterios para juzgar el desempeño de estos proveedores:
Criterio 1: Éxito de desbloqueo
Tiene que ser el críterio el número uno: ¿consiguieron o no cumplir su promesa de liberar el teléfono por el que se les pagó? Si lo hicieron, ¡hurra! Si no, ¡fuera!
El éxito / fracaso es crítico porque PARA ESO SE LES PAGA.
Criterio 2: Rango de servicios disponible
Es una idiotez recomendar un proveedor de IMEI para iPhone 7 si sólo puede desbloquear operadores poco comunes de un pequeño país del este de Europa a los que nadie conoce.
El proveedor que se recomiende debe tener soluciones para un amplio rango de operadores de un amplio rango de países, o si no es una recomendación inútil.
Criterio 3: Coste
Es genial que los proveedores tengan un rango amplio y que de verdad cumplan con lo estipulado, pero si cada método cuesta más que el teléfono que están desbloqueando, ¿de qué nos sirve?
Y por esta razón, el tercer criterio usado para juzgar a los proveedores fue el coste, dando preferencia al proveedor más barato que pudiese entregar un producto de calidad.
Criterio 4: Métodos de pago
¿Puede liberar mi iPhone 7? Guay. ¿Tiene un gran rango de desbloqueo? Magnífico. ¿Tiene precios decentes? Excelente. ¿Que sólo acepta pagos con conchas enviadas por correo registrado a las Islas Salomón? No me vale. Está claro que este escenario no es real, pero existen algunos proveedores de IMEI que sólo aceptan transferencias por Western Union, que sigue siendo un asco, mientras que otros aceptan PayPal y todas las tarjetas comunes. No es difícil adivinar a quién recomendaría de entre esas opciones.
Criterio 5: Servicio de atención al cliente
Pagar a alguien a quien no conoces antes de realizar un proceso que no te resulta familiar puede poner los nervios de punta. Lo único que puede calmar dichos nervios es un servicio de atención al cliente en condiciones.
Y por eso, se puso a prueba a cada proveedor tres veces durante el proceso para comprobar cómo contactaban, su educación, tiempo de respuesta y amabilidad.
Criterio 6: Rapidez
Aunque quieres desbloquear tu teléfono, no quieres tener que esperar más tiempo del necesario para cambiar de redes. Así que cada proveedor se juzgará según lo mucho que tarde en completar el desbloqueo.
¿Qué puedes esperar de IMEIDoctor o de otra optión recomendada como es DirectUnlocks?
1. Código IMEI
Lo primero que debes hacer es averiguar el código IMEI del teléfono El IMEI es el número único de tu iPhone 7 que necesita el proveedor para identificar y liberar tu teléfono. Existen tres métodos:
- Método 1: Marcar *#06# y te enviará el código IMEI
- Método 2: Para iPhone 5 o superior, el número IMEI se encuentra en la parte trasera del dispositivo.
- Método 3: Para todos los teléfonos no activados, busca el pequeño botón con forma de “i” en la pantalla de activación, tócalo y verás el IMEI en la pantalla.
2. Modelo de tu teléfono
También será necesario que conozcas el modelo de tu dispositivo, como por ejemplo iPhone 4, 5, 5c, 5s, 6, 6 plus, 7, 7 plus, iPad 2 etcétera.
3. Introduce los datos necesarios
Haz clic en el siguiente enlace para ir a IMEIDoctor o a DirectUnlocks y cumplimentar los detalles que piden (IMEI y modelo de teléfono)
4. Haz click en el botón ¡Desbloquear!
5. Paga la tarifa de servicio usando tu tarjeta de crédito
6. Proporciona tu dirección de correo electrónico para recibir novedades sobre el estado de desbloqueo
7. ¡Disfruta de tu iPhone!
Al cabo de unos días podrás celebrar tu teléfono nuevo y liberado.
Top 3 de servicios de desbloqueo de IMEI para iPhone 7/7 Plus
#1. IMEIDoctor (9.5/10 – Úsalo para EE.UU, Reino Unido o Canadá)
El servicio número 1 que encontré para el iPhone 7 y 7 Plus fue IMEIDoctor. Es rápido, fiable, de precio razonable, tienen un gran servicio al cliente y, lo más importante, desbloquearon los cuatro iPhones por los que les pagamos.
Su rango fuera de EE.UU, Canadá y Reino Unido es limitado, pero puesto que esos tres países conforman el 80% de todos los desbloqueos, obtienen mi voto como número 1.
PROS: El mayor pro de IMEIDoctor es que ,de los tres proveedores que probamos, ellos fueron los únicos en desbloquear los cuatro dispositivos móviles por los que les pagamos. Es el pro más grande de todos, porque significa que conseguirás aquello por lo que has pagado. Tan simple como eso.
Pero no es el único detalle por el que destacaron. En general, fueron un 17% más baratos que los demás proveedores de desbloqueo. Los precios variaban según el proveedor y el país, pero cuando hicimos la media de la diferencia de costes, llegó a un 17%.
Otra cosa que los hizo destacar por encima de los demás fue su servicio de atención al cliente. Les envié tres correos electrónicos: uno antes de comprar el desbloqueo, otra durante el proceso, y el último una vez que el desbloqueo se hubo llevado a cabo, ºy contestaron con rapidez, con la información que les pedí y de un modo educado y amistoso.
El tiempo de su servicio de entrega fue el mismo que el de nuestra recomendación número 2 (una media de 48 horas). Un tiempo excelente, pero no marca ninguna diferencia.
CONTRAS: El único contra real de imeidoctor.com es su rango limitado de desbloqueos. Pueden liberar tu iPhone 7 y 7 Plus de casi cualquier proveedor de telefonía de EE.UU, Canadá y Reino Unido, pero es posible que tu proveedor de red no aparezca en su listado si te encuentras fuera de esas áreas.
EN GENERAL: Precios geniales, atención al cliente amistosa y educada y un éxito del 100% en los cuatro desbloqueos hacen que IMEIDoctor sea mi recomendación número 1 si te encuentras en EE.UU, Reino Unido o Canadá.
#2 DirectUnlocks (9/10 – Úsalo si vives fuera de EE.UU, Reino Unido o Canadá)
DirectUnlocks es el proveedor número 2 de la lista. En atención al cliente, rapidez y precio, iban a la par con IMEIDoctor, y en el rango de desbloqueos tienen más que incluso Keys2iPhone, pero hubo un problema. Sólo pudieron desbloquear tres de los cuatro iPhone 7 por los que pagamos…
Pros
- DirectUnlocks hace muchas cosas bien. Sus precios, atención al cliente y velocidad de desbloqueo fueron iguales que los de IMEIDoctor.
- Tardaron una media de dos días para completar cada uno de los desbloqueos que consiguieron.
- Respondieron educadamente a todas nuestras preguntas.
- Fueron un 16% más baratos que la media.
- El gran pro que los separa del resto de proveedores es que tienen el rango de desbloqueo más grande de todo lo disponible en el mercado. Y no sólo por un 10% o un 15%; la diferencia es inmensa. No podría decirte con exactitud cuántos operadores tienen en sus listas, pero supongo que tendrán a casi todos los que existen en el mundo.
Contras
- Sólo hay uno, pero es importante. De los cuatro desbloqueos de iPhone 7 que compramos, sólo desbloquearon tres. Pudieron desbloquear a AT&T EE.UU, Rogers Canadá y EE Reino Unido, pero no lo consiguieron con KDDI Japón. Para ser justos, nos avisaron al hacer el pedido que tenían problemas para desbloquear KDDI, pero fracasaron de todos modos.
En general
DirectUnlocks es un proveedor sólido. Tienen tarifas razonables, son rápidos, tienen un gran servicio de atención al cliente y el mayor rango de desbloqueos disponible en el mercado. Aunque sólo consiguieron completar tres de los cuatro desbloqueos que compramos, nos avisaron de que no estaban teniendo éxito con ese operador en concreto.
#3 Keys2iPhone (5/10 – No lo uses)
Keys2iPhone es el último proveedor de mi lista, y están en la última posición por una buena razón. Sí, consiguieron completar dos de los cuatro desbloqueos, ¡pero eso sólo después de pedirnos un pago adicional tan alto como el precio original! Y si eso no fuese suficiente…
Pros
- El único pro es que completaron dos desbloqueos. No hay más que decir aquí.
Contras
- Sólo completaron el 50% de los desbloqueos que compramos.
- Tardaron una media de cinco días para completarlos.
- ¡Sólo los completaron tras requerir pagos adicionales a lo que ya habíamos pagado por los desbloqueos! Al parecer tuvieron que recurrir a servicios premium para desbloquear los dos teléfonos.
- Su servicio de atención al cliente es horrible. Sólo contestaron a nuestros correos pre-compra e ignoraron por completo nuestros correos de soporte.
- Tuvimos que solicitar la devolución de los cargos para recuperar los fondos de los dos desbloqueos que no pudieron completar.
En general
Completaron dos de los cuatro desbloqueos que pagamos y todo lo demás salió mal. Su atención al cliente, conseguir las devoluciones, su tiempo de desbloqueo; todo fue deficiente. Muchos contras. No es el tipo de compañía a la que confiaría mi dinero o mi iPhone.
En resumen
Existen tres métodos si quieres liberar tu iPhone 7: desbloqueo de software, desbloqueo de hardware y de IMEI, también conocido como desbloqueo de fábrica.
El desbloqueo de software no ha funcionado desde el iPhone 3G y el de hardware es peligroso y anula la garantía, lo que nos deja con el de IMEI. El único modo seguro de liberar tu iPhone 7 o 7 Plus.
Evalué 29 proveedores y probé 3, y el proveedor de desbloqueo de IMEI que debes usar depende de tu localización.
Artículos relacionados en Why The Lucky Stiff:
- ¿Cómo desbloqueo un iPhone 6/Plus o 6S/Plus? - junio 6, 2020
- ¿Cómo desbloquear iCloud fácilmente o cómo eliminar el bloqueo de activación en un iPhone usado? - mayo 29, 2020
- ¿Cómo desbloqueo un iPhone 7 y 7 Plus? - junio 5, 2019